
señalamiento vertical
Dentro de señalamiento vertical existen 4 grupo de señales de transito
ºSEÑALES PREVENTIVAS:estas son de color amarillo y nagro y cumplen la función de comunicar la proximidad de un riesgo en el camino.
ºSEÑALES REGLAMENTARIAS:son de colores rojo y blanco que transmiten ordenes especificas de cumplimientos obligatorios.
ºSEÑALES INFORMATIVAS:son de color azul y blanco. que guian y proporsionan datos que pueden ser de utilidad durante la circulación.
ºSEÑALES TRANSITORIAS:son de color naranja y señalizan la ejecución de trabajo y desvios en la via publica.
SEÑALES LUMINOSOS
Se denomina semaforo al elemento de luminación electrica que señala el encauzamiento y detención del transito.
SUS TRES TIPOS SON:
ºsemeforo vehincular
ºsemeforo de giro
ºsemaforo peatonal
CINTURON DE SEGURIDAD:
estos es uno de los elementos de seguridad de mayor importancia que debe contener el automor,para preservar la seguridad de quin lo conduse y de sus pasajeros ya que evita y produse las consecuencias que se puede sufrir en casos de choques,vuelcos,etc.
manteniendo sujete a la persona dentro del habiculo del vehiculo impidiendo que sea expulsado del mismo o que impacte contra el tablero, hasiendo o demas ocupando para que el cinturon de seguridad pueda cumplir su cometido. debe ser colocado correctamente de la siguiente manera: el mismo debe colocarce pasando la correa superior entre la base del cuello y el hombro de modo que quede sujetado pero sin que no apriete exajeradamente y por ultimo engancharlo en el dispositivo que se encuemtre al costado del asiendo.
en lo que respecta a la seguridad de los niños los menores de 10 (años) deben ir en el asiento trasero,siendo fundamental que viajen con el respectivo cinturon, conformen de su edad,de la siguien te manera:los menores de 1 (año)deben viajar en sus sillas de las cuales estan sujetas, mirando en sentido a la mancha.
EL CASO Y LA INDUMENTARIA
una de las caracteristicas de la moto es que no posee una carroceria o habitáculo que envuelva o proteja, al conductor y como en el casco de los automotores. Estas caracteristicas tienen sus ventajas,pero a la vez posee sus inconveniente, ya que todo conductor de ciclomotor o motocicleta debera tomar los recaudos necesarios para protegerse de las inclemencias del tiempo, tales como frio o calor excesivos, viento, lluvia,incectos, etc ...
LUZ BAJA:estas no deben tener mas de (1)par y seràn de color blanca o amarilla, estas se utilizan mientras el veiculo transite en rutas nacionales tanto de dia como noche.
LUZ ALTA:al igual que las luces bajas no deben tener màs (1) par y deben ser de color blancas y amarillas.El uso de la alta sera obligatorias solo en zona rural (ruta)y autopista siempre y cuando la luz natural sea insufisiente o las condiciones de visibilidad o del transito lo requiera.
LUCES DE POSICIÓN: esta debera permanecer siemre encendida junto a la luz alta o baja, la de chapa patente y las edicionales en su casa
LUZ DE GIRO: debe usarce al cruzar otra via y para advertir la intenciòn de delantar a otro vehiculo
LUCES DE FRENO, RETROSEDO, ROMPE NIEBLA E INTERMITENTE DE EMERGENCIAN: se enciende para su propios fines tanto de dia como de noche
VELOCIDADES
VELOCIDAD PRECAUTORIA: el conductor circula a una velocidad al que le permiten tener siempre el dominio total de su vehiculo. De no ser asi (debido a su salud,estado del vehiculo,carga,visibilidad,condiciones de la via, etc...) debera abandonar la via o detener la marcha.
VELOCVIDADES MAXIMAS:
calles:40km/h
avenidas:60 km/h
rutas:110 km/h
semiautopista: 120 km/h
autopistas: 130 km/h
CONTROLES DE ALCOHOLEMIA:
''La autoridad competente podra efectuar el control de alcoholemia a conductores de vehiculos automotores, motocicletas,ciclomotores,triciclos o cuatriciclos motorizados, mediante de pruebas de exelacion o otros recursos toda vez que lo concidere oportuno o necesario por las circunstancias del conductor.''
''todo conductor se debe sujetar a las pruebas expresamente autorizada destinadas a determainar su estado de intoxicaciòn alcoholica para conducir".
en el caso de que el conductor, luego de ser examinado supere los limites de alchol permitidos en sangre, el vehiculo serà secuestrado de inmediato, y solo podrà ser restituido por el òrgano de juzgamiento competente (juez de falta)
* Para quienes conduzcan motocicletas y ciclomotores, hacerlo con una alcoholemia superior a los O.A por litros de sangre
* Conducir cualquier otro tipo de vehiculos exepto los mencionados con aterioridad con una alcoholemia superior a los O.S gramos por litro de sangre
ACCIDENTOLOGIA
Se concidera accidente trancito a todo hecho que se produsca daño en personas o cosas como consecuencia de la circulación.
OBLIGACIONES EN CASOS DE ACCIDENTES
*detenerse inmediatamente.
*suministras los datos de su licencia de conductor y del seguro obligatorio o de los restos de los partisipantes y a la autoridad intervinentes.
*denunciar el hecho ante culquier autoridad de aplicación.
*compadeser y declarar ante la autoridad de jusgamiento o de investigacion administrativa cuando sea sitada.
ESCRITO POR: YANINA ARGÜELLO, MAGALI ROLÓN, MACARENA BRAVO,FLORENCIA MONTENEGRO.
Dentro de señalamiento vertical existen 4 grupo de señales de transito
ºSEÑALES PREVENTIVAS:estas son de color amarillo y nagro y cumplen la función de comunicar la proximidad de un riesgo en el camino.
ºSEÑALES REGLAMENTARIAS:son de colores rojo y blanco que transmiten ordenes especificas de cumplimientos obligatorios.
ºSEÑALES INFORMATIVAS:son de color azul y blanco. que guian y proporsionan datos que pueden ser de utilidad durante la circulación.
ºSEÑALES TRANSITORIAS:son de color naranja y señalizan la ejecución de trabajo y desvios en la via publica.
SEÑALES LUMINOSOS
Se denomina semaforo al elemento de luminación electrica que señala el encauzamiento y detención del transito.
SUS TRES TIPOS SON:
ºsemeforo vehincular
ºsemeforo de giro
ºsemaforo peatonal
CINTURON DE SEGURIDAD:
estos es uno de los elementos de seguridad de mayor importancia que debe contener el automor,para preservar la seguridad de quin lo conduse y de sus pasajeros ya que evita y produse las consecuencias que se puede sufrir en casos de choques,vuelcos,etc.
manteniendo sujete a la persona dentro del habiculo del vehiculo impidiendo que sea expulsado del mismo o que impacte contra el tablero, hasiendo o demas ocupando para que el cinturon de seguridad pueda cumplir su cometido. debe ser colocado correctamente de la siguiente manera: el mismo debe colocarce pasando la correa superior entre la base del cuello y el hombro de modo que quede sujetado pero sin que no apriete exajeradamente y por ultimo engancharlo en el dispositivo que se encuemtre al costado del asiendo.
en lo que respecta a la seguridad de los niños los menores de 10 (años) deben ir en el asiento trasero,siendo fundamental que viajen con el respectivo cinturon, conformen de su edad,de la siguien te manera:los menores de 1 (año)deben viajar en sus sillas de las cuales estan sujetas, mirando en sentido a la mancha.
EL CASO Y LA INDUMENTARIA
una de las caracteristicas de la moto es que no posee una carroceria o habitáculo que envuelva o proteja, al conductor y como en el casco de los automotores. Estas caracteristicas tienen sus ventajas,pero a la vez posee sus inconveniente, ya que todo conductor de ciclomotor o motocicleta debera tomar los recaudos necesarios para protegerse de las inclemencias del tiempo, tales como frio o calor excesivos, viento, lluvia,incectos, etc ...
LUZ BAJA:estas no deben tener mas de (1)par y seràn de color blanca o amarilla, estas se utilizan mientras el veiculo transite en rutas nacionales tanto de dia como noche.
LUZ ALTA:al igual que las luces bajas no deben tener màs (1) par y deben ser de color blancas y amarillas.El uso de la alta sera obligatorias solo en zona rural (ruta)y autopista siempre y cuando la luz natural sea insufisiente o las condiciones de visibilidad o del transito lo requiera.
LUCES DE POSICIÓN: esta debera permanecer siemre encendida junto a la luz alta o baja, la de chapa patente y las edicionales en su casa
LUZ DE GIRO: debe usarce al cruzar otra via y para advertir la intenciòn de delantar a otro vehiculo
LUCES DE FRENO, RETROSEDO, ROMPE NIEBLA E INTERMITENTE DE EMERGENCIAN: se enciende para su propios fines tanto de dia como de noche
VELOCIDADES
VELOCIDAD PRECAUTORIA: el conductor circula a una velocidad al que le permiten tener siempre el dominio total de su vehiculo. De no ser asi (debido a su salud,estado del vehiculo,carga,visibilidad,condiciones de la via, etc...) debera abandonar la via o detener la marcha.
VELOCVIDADES MAXIMAS:
calles:40km/h
avenidas:60 km/h
rutas:110 km/h
semiautopista: 120 km/h
autopistas: 130 km/h
CONTROLES DE ALCOHOLEMIA:
''La autoridad competente podra efectuar el control de alcoholemia a conductores de vehiculos automotores, motocicletas,ciclomotores,triciclos o cuatriciclos motorizados, mediante de pruebas de exelacion o otros recursos toda vez que lo concidere oportuno o necesario por las circunstancias del conductor.''
''todo conductor se debe sujetar a las pruebas expresamente autorizada destinadas a determainar su estado de intoxicaciòn alcoholica para conducir".
en el caso de que el conductor, luego de ser examinado supere los limites de alchol permitidos en sangre, el vehiculo serà secuestrado de inmediato, y solo podrà ser restituido por el òrgano de juzgamiento competente (juez de falta)
* Para quienes conduzcan motocicletas y ciclomotores, hacerlo con una alcoholemia superior a los O.A por litros de sangre
* Conducir cualquier otro tipo de vehiculos exepto los mencionados con aterioridad con una alcoholemia superior a los O.S gramos por litro de sangre
ACCIDENTOLOGIA
Se concidera accidente trancito a todo hecho que se produsca daño en personas o cosas como consecuencia de la circulación.
OBLIGACIONES EN CASOS DE ACCIDENTES
*detenerse inmediatamente.
*suministras los datos de su licencia de conductor y del seguro obligatorio o de los restos de los partisipantes y a la autoridad intervinentes.
*denunciar el hecho ante culquier autoridad de aplicación.
*compadeser y declarar ante la autoridad de jusgamiento o de investigacion administrativa cuando sea sitada.
ESCRITO POR: YANINA ARGÜELLO, MAGALI ROLÓN, MACARENA BRAVO,FLORENCIA MONTENEGRO.