Hoy sabado 12 de septiembre hicimos el cambio de autoridades.
Tambien se entregaron pin a integrantes de interact.
Contamos con la presencia de las autoridades de Rotary Club.
Integrantes del:
Comite de Relaciones Publicas: Camila, Aldana, Florencia.C
Comite de Administracion: Yanina, Florencia.M
Comite de proyectos y servicios a la comunidad: Adam, Federico, Pamela, Agustina.
Comite de Aumento y Retencion: Yanina, Florencia.M, Agustina.
INTERACT CLUB GRAL VILLEGAS
A DIVERTIRSE SIRVIENDO
sábado, 12 de septiembre de 2009
sábado, 5 de septiembre de 2009
Hoy sabado 5 de septiembre hicimos un asado festejando el cumple de Marcos (nuestro ascesor).
Tambien se eligieron las nuevas autoridades,quienes son:
Agustina Bazan (Presidenta)
Federico Gatica (Secretario)
Yanina Arguello (Tesorera).
Contamos con la presencia de las autoridades de Rotary Club.
Ana Itta (Presidenta 2009/2010)
Oscar Gonzalez.
La pasamos genial.!!!!
Flor, Cami, Aldi...
Tambien se eligieron las nuevas autoridades,quienes son:
Agustina Bazan (Presidenta)
Federico Gatica (Secretario)
Yanina Arguello (Tesorera).
Contamos con la presencia de las autoridades de Rotary Club.
Ana Itta (Presidenta 2009/2010)
Oscar Gonzalez.
La pasamos genial.!!!!
Flor, Cami, Aldi...
miércoles, 26 de agosto de 2009
mas integrantes!!!! gracias!!!
gracias a ustedes chicos ,...por estar firmes siempre!
17 de agosto . plaza San Martin
siga siga siga
merendero RECUPERANDO VALORES Bo EMBARCADERO
juguetes para el CENTRO EDUCATIVO COMPLEMENTARIO
FELICITACIONES Y MUCHA SUERTE!!!!!!!!!
hola a todos,...bueno,..hoy me toca editar el blog a mi, y quiero felicitar en nombre de rotary club Gral-Villegas a Carolina Gatica, integrante de Interact,a quien le fue otorgada una beca para un intercambio largo ( duracion 1 año ) a realizarse en Brasil . Caro se presento como interesada en el interacambio asi como lo hicieron muchos chicos pertenecientes al districto 4825 y luego de una rigurosa seleccion le fue otorgada la beca,
o sea,..vamos a tener una embajadora de nuestras costumbres en el pais vecino,..asi que Caro,,...te deseo toda la suerte el mundo!!!!!
reparto al por mayor!!
junto a red solidaria , scouts cacique pincen y escuela de circo
otro fin de semana hermoso,..eso si ,.algo de viento , pero que mejor para una buena barrileteada!!???
Red Solidaria nos invito a colaborar en el festejo del dia del niño junto al grupo de scouts cacique pincen, y la escuela de circo,...
un monton de juegos y barriletes para pasar una tarde barbara con los chicos del barrio embarcadero
y asi empezamos a repartir los juguetes!
lunes, 17 de agosto de 2009
LA CUADRA DEL JUGUETE!!!!!!!!
sábado, 15 de agosto de 2009
mi experiencia en interact club
lunes, 3 de agosto de 2009
Se viene LA CUADRA DEL JUGUETE
Nos vemos en la Plaza Principal , . el sabado 8 a las 3:30 pm,....
Ayudanos difundir esta iniciativa de Interact Club Gral Villegas, sabias que donando un juguete , ya sea usado o nuevo ........ pòdes llevar una sonrisa a niños carenciados.
que el dia del niño sea un hermoso dia para todos , que no les falte un regalo a chiquitos, danos una manito!
te esperamos!
gracias
Ayudanos difundir esta iniciativa de Interact Club Gral Villegas, sabias que donando un juguete , ya sea usado o nuevo ........ pòdes llevar una sonrisa a niños carenciados.
que el dia del niño sea un hermoso dia para todos , que no les falte un regalo a chiquitos, danos una manito!
te esperamos!
gracias
jueves, 9 de julio de 2009
Sabias como prevenir la diseminacion del virus del a gripe A?

¿Qué hacer?
1. No entrar en pánico sino informarse; ser solidario y difundir los conocimientos que se tienen sobre este virus y la epidemia que causa.
2. Vacunarse contra la Influenza, como todos los años, sobre todo los grupos de riesgo: personal sanitario, personas mayores de 60 años o con antecedentes de patologías respiratorias o cardiovasculares. Si bien esta vacuna no prevendrá contra la gripe porcina, permitirá hacer eventualmente mejores diagnósticos presuntivos, ya que si el paciente hubiera sido vacunado y presentara igualmente un cuadro gripal, la sospecha de que se trate de gripe porcina sería alta. Recordar que los niños, sobre todo malnutridos y la gente mayor son las poblaciones más susceptibles de tener complicaciones graves.
3. En el caso de presentar síntomas como fiebre mayor de 38ºC, dolores musculares, congestión conjuntival, decaimiento o dificultad respiratoria, concurrir inmediatamente a un centro de salud. No ingerir, en ningún caso, aspirinas o corticoides por cuenta propia. Será el médico quien haga los procedimientos diagnósticos y eventualmente, terapéuticos.
4. Evitar el contacto con otras personas que padezcan patologías respiratorias infecciosas agudas.
5. Aislar a los pacientes en sus domicilios (cuarentena) por 10 días como mínimo.
6. Usar barbijos de seguridad. Los virus, por su tamaño, pueden atravesar el poro de los barbijos, pero lo que estos implementos eficientemente detienen son las microgotas de saliva a través de las cuales se transmite el virus. Es preferible usar barbijos descartables y al menos 2 por día.
7. En el caso de estornudar, taparse la boca con el pliegue del codo o con un pañuelo descartable y luego tirarlo en el inodoro (no en los cestos de residuos que están en las calles, porque el virus puede sobrevivir por un tiempo considerable).
8. En el caso de “sonarse” la nariz, hacerlo en pañuelos descartables y eliminarlos como se indicó antes.
9. Lavarse las manos con agua y jabón o con jabones con alcohol y glicerina. Luego de estornudar y al volver de la calle –donde se han tocado picaportes, pasamanos de colectivos o subtes, dinero, etc.-. Rercordar que esta es la principal fuente de infección.
10. En la calle, en el trabajo o en la escuela, tratar de no rascarse los ojos o llevarse las manos a la boca o a la nariz. Se insiste: el lavado de manos frecuente es la mejor profilaxis. Si Ud tiene síntomas, primero concurra al médico y después permanezca en su casa, evitando diseminar la infección.
entrega de libros a la escuela 45
Scouts, Abuelos e Interact
Dia de la Bandera
jueves, 28 de mayo de 2009
educación vial

señalamiento vertical
Dentro de señalamiento vertical existen 4 grupo de señales de transito
ºSEÑALES PREVENTIVAS:estas son de color amarillo y nagro y cumplen la función de comunicar la proximidad de un riesgo en el camino.
ºSEÑALES REGLAMENTARIAS:son de colores rojo y blanco que transmiten ordenes especificas de cumplimientos obligatorios.
ºSEÑALES INFORMATIVAS:son de color azul y blanco. que guian y proporsionan datos que pueden ser de utilidad durante la circulación.
ºSEÑALES TRANSITORIAS:son de color naranja y señalizan la ejecución de trabajo y desvios en la via publica.
SEÑALES LUMINOSOS
Se denomina semaforo al elemento de luminación electrica que señala el encauzamiento y detención del transito.
SUS TRES TIPOS SON:
ºsemeforo vehincular
ºsemeforo de giro
ºsemaforo peatonal
CINTURON DE SEGURIDAD:
estos es uno de los elementos de seguridad de mayor importancia que debe contener el automor,para preservar la seguridad de quin lo conduse y de sus pasajeros ya que evita y produse las consecuencias que se puede sufrir en casos de choques,vuelcos,etc.
manteniendo sujete a la persona dentro del habiculo del vehiculo impidiendo que sea expulsado del mismo o que impacte contra el tablero, hasiendo o demas ocupando para que el cinturon de seguridad pueda cumplir su cometido. debe ser colocado correctamente de la siguiente manera: el mismo debe colocarce pasando la correa superior entre la base del cuello y el hombro de modo que quede sujetado pero sin que no apriete exajeradamente y por ultimo engancharlo en el dispositivo que se encuemtre al costado del asiendo.
en lo que respecta a la seguridad de los niños los menores de 10 (años) deben ir en el asiento trasero,siendo fundamental que viajen con el respectivo cinturon, conformen de su edad,de la siguien te manera:los menores de 1 (año)deben viajar en sus sillas de las cuales estan sujetas, mirando en sentido a la mancha.
EL CASO Y LA INDUMENTARIA
una de las caracteristicas de la moto es que no posee una carroceria o habitáculo que envuelva o proteja, al conductor y como en el casco de los automotores. Estas caracteristicas tienen sus ventajas,pero a la vez posee sus inconveniente, ya que todo conductor de ciclomotor o motocicleta debera tomar los recaudos necesarios para protegerse de las inclemencias del tiempo, tales como frio o calor excesivos, viento, lluvia,incectos, etc ...
LUZ BAJA:estas no deben tener mas de (1)par y seràn de color blanca o amarilla, estas se utilizan mientras el veiculo transite en rutas nacionales tanto de dia como noche.
LUZ ALTA:al igual que las luces bajas no deben tener màs (1) par y deben ser de color blancas y amarillas.El uso de la alta sera obligatorias solo en zona rural (ruta)y autopista siempre y cuando la luz natural sea insufisiente o las condiciones de visibilidad o del transito lo requiera.
LUCES DE POSICIÓN: esta debera permanecer siemre encendida junto a la luz alta o baja, la de chapa patente y las edicionales en su casa
LUZ DE GIRO: debe usarce al cruzar otra via y para advertir la intenciòn de delantar a otro vehiculo
LUCES DE FRENO, RETROSEDO, ROMPE NIEBLA E INTERMITENTE DE EMERGENCIAN: se enciende para su propios fines tanto de dia como de noche
VELOCIDADES
VELOCIDAD PRECAUTORIA: el conductor circula a una velocidad al que le permiten tener siempre el dominio total de su vehiculo. De no ser asi (debido a su salud,estado del vehiculo,carga,visibilidad,condiciones de la via, etc...) debera abandonar la via o detener la marcha.
VELOCVIDADES MAXIMAS:
calles:40km/h
avenidas:60 km/h
rutas:110 km/h
semiautopista: 120 km/h
autopistas: 130 km/h
CONTROLES DE ALCOHOLEMIA:
''La autoridad competente podra efectuar el control de alcoholemia a conductores de vehiculos automotores, motocicletas,ciclomotores,triciclos o cuatriciclos motorizados, mediante de pruebas de exelacion o otros recursos toda vez que lo concidere oportuno o necesario por las circunstancias del conductor.''
''todo conductor se debe sujetar a las pruebas expresamente autorizada destinadas a determainar su estado de intoxicaciòn alcoholica para conducir".
en el caso de que el conductor, luego de ser examinado supere los limites de alchol permitidos en sangre, el vehiculo serà secuestrado de inmediato, y solo podrà ser restituido por el òrgano de juzgamiento competente (juez de falta)
* Para quienes conduzcan motocicletas y ciclomotores, hacerlo con una alcoholemia superior a los O.A por litros de sangre
* Conducir cualquier otro tipo de vehiculos exepto los mencionados con aterioridad con una alcoholemia superior a los O.S gramos por litro de sangre
ACCIDENTOLOGIA
Se concidera accidente trancito a todo hecho que se produsca daño en personas o cosas como consecuencia de la circulación.
OBLIGACIONES EN CASOS DE ACCIDENTES
*detenerse inmediatamente.
*suministras los datos de su licencia de conductor y del seguro obligatorio o de los restos de los partisipantes y a la autoridad intervinentes.
*denunciar el hecho ante culquier autoridad de aplicación.
*compadeser y declarar ante la autoridad de jusgamiento o de investigacion administrativa cuando sea sitada.
ESCRITO POR: YANINA ARGÜELLO, MAGALI ROLÓN, MACARENA BRAVO,FLORENCIA MONTENEGRO.
Dentro de señalamiento vertical existen 4 grupo de señales de transito
ºSEÑALES PREVENTIVAS:estas son de color amarillo y nagro y cumplen la función de comunicar la proximidad de un riesgo en el camino.
ºSEÑALES REGLAMENTARIAS:son de colores rojo y blanco que transmiten ordenes especificas de cumplimientos obligatorios.
ºSEÑALES INFORMATIVAS:son de color azul y blanco. que guian y proporsionan datos que pueden ser de utilidad durante la circulación.
ºSEÑALES TRANSITORIAS:son de color naranja y señalizan la ejecución de trabajo y desvios en la via publica.
SEÑALES LUMINOSOS
Se denomina semaforo al elemento de luminación electrica que señala el encauzamiento y detención del transito.
SUS TRES TIPOS SON:
ºsemeforo vehincular
ºsemeforo de giro
ºsemaforo peatonal
CINTURON DE SEGURIDAD:
estos es uno de los elementos de seguridad de mayor importancia que debe contener el automor,para preservar la seguridad de quin lo conduse y de sus pasajeros ya que evita y produse las consecuencias que se puede sufrir en casos de choques,vuelcos,etc.
manteniendo sujete a la persona dentro del habiculo del vehiculo impidiendo que sea expulsado del mismo o que impacte contra el tablero, hasiendo o demas ocupando para que el cinturon de seguridad pueda cumplir su cometido. debe ser colocado correctamente de la siguiente manera: el mismo debe colocarce pasando la correa superior entre la base del cuello y el hombro de modo que quede sujetado pero sin que no apriete exajeradamente y por ultimo engancharlo en el dispositivo que se encuemtre al costado del asiendo.
en lo que respecta a la seguridad de los niños los menores de 10 (años) deben ir en el asiento trasero,siendo fundamental que viajen con el respectivo cinturon, conformen de su edad,de la siguien te manera:los menores de 1 (año)deben viajar en sus sillas de las cuales estan sujetas, mirando en sentido a la mancha.
EL CASO Y LA INDUMENTARIA
una de las caracteristicas de la moto es que no posee una carroceria o habitáculo que envuelva o proteja, al conductor y como en el casco de los automotores. Estas caracteristicas tienen sus ventajas,pero a la vez posee sus inconveniente, ya que todo conductor de ciclomotor o motocicleta debera tomar los recaudos necesarios para protegerse de las inclemencias del tiempo, tales como frio o calor excesivos, viento, lluvia,incectos, etc ...
LUZ BAJA:estas no deben tener mas de (1)par y seràn de color blanca o amarilla, estas se utilizan mientras el veiculo transite en rutas nacionales tanto de dia como noche.
LUZ ALTA:al igual que las luces bajas no deben tener màs (1) par y deben ser de color blancas y amarillas.El uso de la alta sera obligatorias solo en zona rural (ruta)y autopista siempre y cuando la luz natural sea insufisiente o las condiciones de visibilidad o del transito lo requiera.
LUCES DE POSICIÓN: esta debera permanecer siemre encendida junto a la luz alta o baja, la de chapa patente y las edicionales en su casa
LUZ DE GIRO: debe usarce al cruzar otra via y para advertir la intenciòn de delantar a otro vehiculo
LUCES DE FRENO, RETROSEDO, ROMPE NIEBLA E INTERMITENTE DE EMERGENCIAN: se enciende para su propios fines tanto de dia como de noche
VELOCIDADES
VELOCIDAD PRECAUTORIA: el conductor circula a una velocidad al que le permiten tener siempre el dominio total de su vehiculo. De no ser asi (debido a su salud,estado del vehiculo,carga,visibilidad,condiciones de la via, etc...) debera abandonar la via o detener la marcha.
VELOCVIDADES MAXIMAS:
calles:40km/h
avenidas:60 km/h
rutas:110 km/h
semiautopista: 120 km/h
autopistas: 130 km/h
CONTROLES DE ALCOHOLEMIA:
''La autoridad competente podra efectuar el control de alcoholemia a conductores de vehiculos automotores, motocicletas,ciclomotores,triciclos o cuatriciclos motorizados, mediante de pruebas de exelacion o otros recursos toda vez que lo concidere oportuno o necesario por las circunstancias del conductor.''
''todo conductor se debe sujetar a las pruebas expresamente autorizada destinadas a determainar su estado de intoxicaciòn alcoholica para conducir".
en el caso de que el conductor, luego de ser examinado supere los limites de alchol permitidos en sangre, el vehiculo serà secuestrado de inmediato, y solo podrà ser restituido por el òrgano de juzgamiento competente (juez de falta)
* Para quienes conduzcan motocicletas y ciclomotores, hacerlo con una alcoholemia superior a los O.A por litros de sangre
* Conducir cualquier otro tipo de vehiculos exepto los mencionados con aterioridad con una alcoholemia superior a los O.S gramos por litro de sangre
ACCIDENTOLOGIA
Se concidera accidente trancito a todo hecho que se produsca daño en personas o cosas como consecuencia de la circulación.
OBLIGACIONES EN CASOS DE ACCIDENTES
*detenerse inmediatamente.
*suministras los datos de su licencia de conductor y del seguro obligatorio o de los restos de los partisipantes y a la autoridad intervinentes.
*denunciar el hecho ante culquier autoridad de aplicación.
*compadeser y declarar ante la autoridad de jusgamiento o de investigacion administrativa cuando sea sitada.
ESCRITO POR: YANINA ARGÜELLO, MAGALI ROLÓN, MACARENA BRAVO,FLORENCIA MONTENEGRO.
martes, 26 de mayo de 2009
Embarazo Adolescente

un varon y una mujer puede convertirse padres y madres en algun momento de su vida , agregando la paternidad y la maternidad a sus roles cotidianos, es decir, hacerse responsable de la crianza de un hijo.
los estudios epidemiologicos señalan que la maternidad a edades muy tempranas, particularmente ante de los 15 años, aumenta las situaciones de riesgo para la madre y para el hijo, ademas de las dificultades para su crianza. existen complicaciones obtetricas cuando las embarazada es menor de 18 años. este riesgo es mayor entre las menores de 15 años.
los embarazos adolescentes se vinculan estrechamente con una educacion sexual diferente o directamente con su ausencia, a la edad en que ocurre la primera relaciones sexuales. estas adolescentes no utilizan metodos anticonceptivos. todo esto condiciona su posicion como mujer en la sociedad. una cuarta parte de las madres preadolescentes y adolescentes de 9 a 13 años han tenido hijos con hombres entre 10 y 20 años mayores que ellas, lo que podrian indicar situaciones y abuso sexual, violacion adolescente con hijo segundos,terceros o mas,lo cual implica mayor riesgo: las tazas de mortalidad perinatal y de prematuros son mas elevados cuandos los intervados entre gestacion son de 2 años.
ahi tres tipos de factores de riesgos del embarazo adolescentes:
INDIVIDUALES: presonalidad inestable, antisocial,bajo nivel educativo,baja autoestima,falta de prevencion y menarca precoz.
FAMILIARES: familia con tenciones y conflictos,perdidas o enfermedad cronica de un familiar, madre o hermanas con embarazos adolescente.
SOCIALES: pobreza y marguinacion, mitos y tabues respectos del sexo, mensajes contradictorios sobre la sexualidad en la familia y medios de comunicaciones.
PREVENCION
_ concientizacion del uso anticonseptivos no solo para prevenir el embarazo sino tambien para evitar enfermedades de transmicion sexual
_educacion sexual: hablar con los padres, aprendisaje en el colegio,consejo de amigo.
trabajamos en este articulo: yoha, makhy, flor y magui
lunes, 11 de mayo de 2009
Una Compu para los chicosde una escuelita ruralQQ


este sabado fue un gran dia!!!!
despuesde mucho esfuerzo conseguimos completar una computadora personal para donarla a una escuelita rural de nuestro medio, otra vez , gracias a la colaboracion de empresas, personas y de rotary club gral villegas
una alegria muy grande que los chicos puedan contar con este material para su escuela, la recibe la docente ,Sandra Rita Riva De Martani.
FELIZ CUMPLEEEEEEEEEEE
revistas de interes general para el Hospital Municipal
martes, 28 de abril de 2009
Para verte mejor!
informando acerca del dengue en la ciudad
Tambien estuvimos en diferentes puntos de nuestra ciudad ofreciendo informacion acerca de como prevenir el crecimiento de mosquitos y asi disminuir el riesgo de que aparezca un brote de dengue en Gral Villegas.
Repartimos folletos en LA ANONIMA SA, en el supermercado LA COOPERATIVA , y la heladeria JyJ.
proximamente seguiremos con la difusion!
miércoles, 8 de abril de 2009
De visita por el asilo



Este fin de semana, nos jugamos con una tortas y conseguimos que nos ciudadanos de Gral Villegas donaran unas revistas de interes general, asi que fuimos a visitar los abuelos que residen en el hogar de ancianos de nuestra ciudad para llevarselas de regalo, asi que despues de un par de fotos prometimos volver otro fin de semana a jugar al truco!
Tapitas para el HOSPITAL GARRAHAM



El club Interact Villegas colabora con un proyecto para juntar tapitas plasticas para reciclar, iniciado por una alumna del IMI de nuestra ciudad, para colaborar con el hospital Garraham de la ciudad de BA, el dinero recaudado por el reciclaje de dichas tapitas plasticas es destinado a la reparacion de equipos de el hospital, que tanta ayuda brindan a los niños de nuestro querido pais.
las cajas estan ditribuidas en comercios de nuestra localidad,y semanalmente se recojen y llevana un deposito para ser luego enviadas a Buenos Aires!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)